Los trabajos deben estar vinculados a tecnologías como:
El plazo de admisión finaliza el 31 de mayo de 2024 a las 14:00 h.
La primera edición de los premios “Cátedra SICE – 100 Años” al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM) en Ingeniería Aplicada a la Gestión de Infraestructuras reconoció la excelencia académica y el talento joven en el ámbito de la ingeniería aplicada, en el marco del centenario de la empresa SICE. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 2 de julio de 2021 en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de Zaragoza.
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Proyecto destacado por su enfoque innovador y aplicación práctica en el ámbito de las infraestructuras inteligentes.
Máster Universitario en Ingeniería Electrónica
Trabajo reconocido por su alto nivel técnico y su contribución al desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.
Los premios fueron entregados por Juan Beltrán, Director de Desarrollo de Negocio de SICE, y Javier Iturrizaga, Delegado de SICE en Aragón, con la presencia de miembros de la Cátedra SICE y representantes de la dirección de la EINA.
Los premios fueron entregados por Juan Beltrán, Director de Desarrollo de Negocio de SICE, y Javier Iturrizaga, Delegado de SICE en Aragón, con la presencia de miembros de la Cátedra SICE y representantes de la dirección de la EINA.
La segunda edición de los premios “Cátedra SICE”
al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM) en Ingeniería Aplicada a la Gestión de Infraestructuras volvió a poner en valor el talento y la innovación de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza en el ámbito de las tecnologías aplicadas a infraestructuras.
La ceremonia de entrega de premios se celebró el 12 de julio de 2024 en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de Zaragoza.
Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
Proyecto: “Estudio y diseño de un modelo de red neuronal para predicción del estado de baterías en múltiples instalaciones fotovoltaicas aisladas” – El jurado destacó la aplicabilidad del modelo propuesto y su potencial para optimizar el mantenimiento y la eficiencia energética en entornos aislados.
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Proyecto: “Modelo basado en Transformers para la predicción de series temporales en sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica” – El trabajo fue reconocido por su enfoque avanzado en el uso de inteligencia artificial para la gestión energética, con un alto nivel técnico y proyección práctica.
Los premios fueron entregados por Juan Beltrán, Director de Desarrollo de Negocio de SICE, y Javier Iturrizaga, Delegado de SICE en Aragón, con la presencia de miembros de la Cátedra SICE y representantes de la dirección de la EINA.
Desde la Cátedra, se agradece la participación de todos los candidatos, cuyo nivel ha sido excepcional, reflejando el compromiso y la calidad del trabajo académico en la Universidad de Zaragoza.