Cátedra

Cátedra SICE de Tecnologías Innovadoras Aplicadas a la Gestión de Infraestructuras

La Cátedra SICE es una iniciativa conjunta entre la Universidad de Zaragoza y la empresa SICE (Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A.), que nace con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica en la gestión de infraestructuras públicas. Fundada en 2018, esta cátedra se consolida como un marco estable de colaboración entre el ámbito académico y el empresarial, promoviendo la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.

Una alianza estratégica entre universidad y empresa

La Universidad de Zaragoza, una de las instituciones académicas más activas en la creación de cátedras institucionales y de empresa en España, aporta su excelencia investigadora y su compromiso con la formación de talento. Por su parte, SICE, multinacional con más de un siglo de experiencia y presencia en los cinco continentes, lidera la integración de tecnologías en sectores como el tráfico, la movilidad, los servicios urbanos inteligentes, la gestión del agua, la energía y las telecomunicaciones.

Esta colaboración se enmarca en una visión compartida: fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que respondan a los retos actuales y futuros de las infraestructuras públicas.

Objetivos y líneas de actuación

La Cátedra SICE tiene como misión principal promover actividades de:

  • Investigación y desarrollo (I+D) en tecnologías emergentes aplicadas a la gestión de infraestructuras.
  • Formación mediante prácticas, becas, trabajos fin de estudios, programas de doctorado y formación continua para profesionales.
  • Difusión del conocimiento a través de jornadas técnicas, seminarios y conferencias.

Las áreas de interés de la cátedra se agrupan en dos grandes ejes:

Gestión y control de infraestructuras:
  • Movilidad y servicios urbanos inteligentes
  • Tráfico, túneles y peajes
  • Gestión del agua y medio ambiente.
  • Energías renovables, telecomunicaciones y seguridad
Tecnologías innovadoras:
  • Inteligencia artificial y machine learning
  • Ciencia de datos (data science)
  • Ciberseguridad.
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Tecnologías de la información y comunicaciones (TIC)
    Sistemas y dispositivos electrónicos

Compromiso con la innovación y la sociedad

La Cátedra SICE representa un modelo de colaboración duradero y mutuamente beneficioso, que no solo fortalece la relación entre universidad y empresa, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad. A través de la innovación tecnológica, se contribuye a la mejora de la calidad de vida, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de infraestructuras clave para el desarrollo urbano y territorial.